Día 18 – Botella

Erase una vez una pequeña niña que visitaba el laboratorio de su abuelo y allí observaba extraños objetos dentro de unos botes de cristal.

Esa niña se hizo mayor y nunca supo si aquello que recordaba era cierto, o solo formaba parte de su imaginación.

Día 18 – Bottle #inktober

Saludicos de colores 😉

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Dibujando en Octubre -Inktober

Estimad@s Rukit@s de colores me encuentro inserta en una nueva historia que me tiene alborotada. A mí y todos los pajaritos de colores de mi «sesera»…. Upsss…

Aunque debo confesar que me encanta estar «alborotada» de esta manera… estoy empapada de ideas y con las manos «toas sucias» de tinta china. No sé… ¡Qué más le puedo pedir a la vida!. Estoy más contenta que «perro con pulgas»…

Confieso que estoy metida hasta las cejas en una historia que se llama Inktober… Upsss..

Y, ¿esto que es?

Les explico…

Un poco de paciencia…

Consiste en publicar en tu blog o tus redes sociales un dibujo  diferente cada día durante el mes de Octubre con la temática que se propone para ese día, y etiquetarlo con el hashtag #inktober. Por supuesto ese dibujo diario debe estar hecho con tinta china. Esta historia del «inktober» se le ocurrió a un «mister» que se llama Jake Parquer. Y aquí estamos un montón de «borregos» haciendo lo que el «mister» propone… ¡¡Pero cómo no lo vamos a hacer, sí hacerlo es muy divertido!! ¡¡Beeeee!! ¡¡Beeee!! ¡¡Beeeeee!!

Ahora les dejo la primera ilustración, que tal vez hayan visto con anterioridad en la página de Facebook,  Instagram o  Twitter de «Rukilandia».

Para mis Rukit@s del blog les tenía reservada la ilustración y la historia de la misma. Por eso la demora en publicar. Pero más vale tarde que nunca. Aquí vamos…

Día 1: Poisonous, que quiere decir veneno…

Esta primera no tiene mucha explicación. Se entiende con facilidad. Pero a medida que publique las otras ilustraciones, les contaré cositas importantes de cada una de ellas. Es que «mi chico» dice que tengo una imaginación, a veces incomprensible… Mmmm… Una imaginación que requiere explicación… Mmmm… ¡Hay que ver lo que hace la confianza y el roce!… 😀

Ahora solo me queda decir… «saludicos de colorines colorados» y gracias por estar del otro lado de la pantalla. 😉

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 5

Nayen y Lilen me enseñaron que cuando siembras y riegas tus ilusiones, lo mas probable es que coseches sabrosos sueños… Y que cuando siembras y riegas tus semillas bajo tierra, la «Madre Tierra» te regala energía para el cuerpo y tranquilidad para el espíritu.

Es que en este maravilloso pueblo oculto en las montañas los alimentos que ellas comparten huelen a lo que tienen que oler y saben a lo que tienen que saber… Y de ese ganado tan especial que cuidan como parte de su familia preparan deliciosos quesos que dejan madurar en un hermoso almacén y que intercambian por algún sueño pasajero…

Pero para ellas estas circunstancias son tan importantes como las sabias palabras de la poetisa Gloria Fuertes:

“El mejor alimento es que siempre estés contento”.

El alimentoRuka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 4

Cuando Nayen y Lilen emprendieron el duro camino hacia la autosuficiencia, descubrieron que en la madre tierra se encontraban todas las energías necesarias que les podían ayudar a llevar a la práctica este sueño que las deslumbraba.

En los fértiles y abandonados campos, plantaron sus ilusiones y las regaron con las cristalinas aguas que bañaban a esa pequeña aldea. Obtuvieron así comida con la que pronto pudieron alimentar suculentamente sus emociones y las de todos los caminantes que por allí pasábamos.

Y poco a poco con trabajo y alegría, convirtieron una utopía, en una realidad…

La pastora y el queso

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 3

Después de varios días de tranquilidad, ensueño y descanso, en este hermoso pueblo en la montaña, conocimos a Nayen y Lilén. Dulces y sencillas mujeres que habían elegido una vida diferente, alejadas del ajetreado mundo del consumismo. Ambas habían nacido en una gran urbe y no conocían otra forma de vida que no fuese esa. Pero un día cada una de ellas se dijo a sí misma: «Basta»

Juntaron las cosas que creían esenciales, y ambas emprendieron un hermoso camino de búsqueda personal. Partieron hacia estas hermosas montañas donde viven y disfrutan de su día a día buscando la autosuficiencia sin la dependencia del sistema capitalista que las rodea.

Lilen y Nayen dicen que ahora sí que son libres.

La pastora baja.jpg

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 2

Nuestra primera parada, fue en una aldea situada en la cumbre de una montaña. La divisamos a lo lejos y nos pareció un lugar hermoso. Mientras más nos acercábamos, más alegres nos sentíamos. El aire del amanecer nos embriagaba con todos los aromas del bosque y la montaña.

Decidimos entonces quedarnos allí a disfrutar de algunas dulces noches.

Ese «rinconcito» perdido en el tiempo, tenía una gran torre con un campanario que a través de su sonido nos recordaba a todos los soñadores, que el paso del tiempo es hermoso y que cada día es un lindo nuevo regalo.

El pueblo sobre la montañaRuka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 1

Ya que en esta parte del mundo que nos encontramos, es una época propicia para guardar todos nuestros sueños y deseos dentro de un pequeño morral, y con todos ellos bien almacenados cual si fuesen grandes compañeros de ruta, empezar una nueva bitácora de aventuras.

Sueños y deseos que, cual Rosa de los Vientos, nos sirvan de guía para echar a volar nuestra ilimitada imaginación.

Por ello, durante estos días, publicaré unos dibujos cuya receta esta compuesto por una pizquita de sueños y tres cuartas partes de ilusión.

Empezamos con esta mezcla de ideas nacidas por el calor y el olor del dulce verano.

A continuación les dejo la primera entrega.

¿Preparados para soñar un mismo sueño? ❤


  «Erase una vez una familia de viajeros que quería conocer el mundo que los rodeaba.

Ensillaron sus caballos, prepararon su sencillo carruaje, lo llenaron de todos sus hermosos sueños y partieron una soleada mañana de verano»

Sobre viajes y viajeros

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

delirios de taller

¿Les cuento un secreto? Desde que era una niña, mi cabeza vuela por amplios espacios intangibles repletos de seres diminutos. La capacidad de soñar y de imaginar, han llenado gozosamente mis momentos de tranquilidad, con increíbles historias. Esta necesidad vital, ha sucumbido en la creación de numerosas improntas realizadas sobre distintos cuadernos de apuntes. Estas notas, son capaces de exhalar, olores misteriosos, ruidos desconocidos, y sublimes conversaciones metafóricas… O al menos, a mí, me lo parece.

Ya sé lo que estas pensado, y tienes razón. Nuevamente nos aproximamos a mis alegres delirios… Que se la va a hacer… Es que soy así… Una soñadora empedernida…

Mi mundo

Me pongo a dibujar y todo se llena de vida. Esos diminutos desconocidos, nacen simplemente de un sencillo grafismo. ¡Pero no te equivoques! Ellos (y ellas) tienen una personalidad y una funcionalidad determinada. Esto les permite tener una prístina claridad frente a su realidad existencial. Por esta razón, no necesitan realizase absurdas preguntas (¿Quién soy? ¿Adónde voy? ¿Con quién voy?), ni mucho menos, leer libros de auto ayuda. ¡Menuda suerte!  ¿Los quieres conocer?

Tengo por ahí guardado un científico loco, que trabaja noche y día en una revolucionaria máquina capaz de convertir, cosas en sonrisas. ¡Algo bien necesario para este mundo!.. Los caballerescos Floro y Plisplas, tocaron a mi puerta para enseñarme a luchar ferozmente contra tormentas y fantasmas… De un salto casi mortal, caí en el circo de las rarezas. Mi primer personaje: «El Equilibrista de las Letras». Hombre bigotudo que viaja en un monociclo recogiendo tipografías, que pueda posteriormente convertir, en importantes ideas. No olvidaré, el señalado día, en que me encontré por casualidad con una rana feroz, con aspecto inofensivo y corazón de caramelo… ¡No se puede ser feroz con aspecto inofensivo y tener el corazón de caramelo! Sospechoso… ¿Y la Caperucita? Cada cierto tiempo me viene a visitar…

Estos son solo algunos miembros de mi rocambolesca familia imaginaria. Faltan por ejemplo, los Argonautas, Florinda, un Perro con los ojos de botón, el Lobo Feroz y Agustina, entre muchos otros.

¿Te ánimas a seguir mis delirios creativos?

¿imaginación o ensoñación?

Desde que un boceto se plasma en un espacio en blanco, se despierta del letargo de la rutina una delicada máquina repleta de sutiles engranajes que se apoderan de tu mente.

En el instante justo en el que abres tus sentidos, una aguja invisible comienza a hilar: momentos, sueños, ideas, imágenes, emociones…

Es un proceso (¿místico?), encantador.

Camino natural en que la imaginación se transforma en ensoñación y/o la ensoñación en imaginación.

árbol

(Respirando una nueva semana)