La familia

Ya lo sé….

Llevo un «puñadito» de tiempo o algo más, sin publicar.

Pero vuelvo a estar por aquí.

¡Yuhuuuu!

Hoy, por la familia.

Esa o esas familias que nos acompañan, que nos cuidan, algunas desde la distancia, otras desde muy cerquita, esas que elegimos, esas que no elegimos pero están a nuestro lado, las que guardamos en el corazón, las que nos aceptan, las que nos «estiran» de las orejas, las que poco a poco se convierte en nuestra tribu, las que son pequeñas, las que son grandes, las que ya no están, las que se han quedado, las que nos hacen reír, las que nos escuchan, las que escuchamos… 

¡Feliz día de la familia!

Abracitos de colores 😉

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Un nudo…

Upssss…. no me resulta extraño que el dibujo más buscado de mis ilustraciones este año que finaliza, sea este…

Un nudo…. 

¿Este año te has sentido así?
Yo creo que nos ha pasado a tod@s….

Por eso les deseo de corazón a tod@s, que aunque ese nudo nos acompañe en estos momentos, podamos desatarlo con cabriolas, contorsiones, volteretas y malabares.

Y que a través del carácter mágico que nos regalan los cambios, podamos tejer un nuevo año con pequeños nudos y muchas buenas historias.

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Para una mami y su retoño

Hace un puñadito de años y algo más, que tengo este rinconcito secreto, que se llama Ruka de colores 

Mi «rukita» me ha regalado grandes y pequeños momentos, y much@s ruki-amig@s que me acompañan desde la distancia. 
Gracias por estar del otro lado. 🥰

Hoy les dejo una libreta que prepare para una mami y su retoño que estaba por nacer.

Saludicos de colores 😉 

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

La «papa»

Hace algún tiempo que deseo compartir estas hermosas palabras que nos regaló Pablo Neruda, con todos l@s Rukit@s que me leen desde el otro lado de la pantalla.

Pero las cosas han cambiado mucho desde el día que quise hacerlo, hasta el día que puedo hacerlo.

En este momento estamos confinados en casa sin poder salir. No podemos tocar las montañas y las huertas que vemos desde nuestras ventanas.

Ahora que la autosuficiencia y la comida nos podrían hacer volar, no tenemos libertad para depositar en la tierras las semillas que nos pueden dar de comer…

En esta parte del mundo es la época de la plantación de las papas. Pero este año, no las podremos plantar…

Esta oda se transforma entonces en un pequeño himno de guerra para tod@s l@s que buscando la autosuficiencia, deseamos cambiar el mundo.

Oda a la papa (Pablo Neruda)

Papa
te llamas
papa
y no patata,
no naciste castellana:
eres oscura
como
nuestra piel,
somos americanos,
papa,
somos indios.

Profunda
y suave eres,
pulpa pura, purísima
rosa blanca
enterrada,
floreces
allá adentro
en la tierra,
en tu lluviosa
tierra
originaria,
en las islas mojadas
de Chile tempestuoso,
en Chiloé marino,
en medio de la esmeralda que abre
su luz verde
sobre el austral océano.

Papa,
materia
dulce,
almendra
de la tierra,
la madre
allí
no tuvo
metal muerto,
allí en la oscura
suavidad de las islas
no dispuso
el cobre y sus volcanes
sumergidos,
ni la crueldad azul
del manganeso,
sino que son su mano,
como en un nido
en la humedad más suave,
colocó tus redomas,
y cuando
el trueno
de la guerra
negra,
España
inquisidora,
negra como águila de sepultura,
buscó el oro salvaje
en la matriz
quemante de la araucanía,
sus uñas
codiciosas
fueron exterminadas,
sus capitanes
muertos,
pero cuando a las piedras de Castilla
regresaron
los pobres capitanes derrotados
levantaron en las manos sangrientas
no una copa de oro,
sino la papa
de Chiloé marino.

Honrada eres
como
una mano
que trabaja en la tierra,
familiar
eres
como
una gallina,
compacta como un queso
que la tierra elabora
en sus ubres
nutricias,
enemiga del hambre,
en todas las naciones
se enterró su bandera
vencedora
y pronto allí,
en el frío o en la costa
quemada,
apareció
tu flor
anónima
enunciando la espesa
y suave
natalidad de tus raíces.

Universal delicia,
no esperabas
mi canto,
porque eres sorda
y ciega
y enterrada.
Apenas
si hablas en el infierno
del aceite
o cantas
en las freiduras
de los puertos,
cerca de las guitarras,
silenciosa,
harina de la noche
subterránea,
tesoro interminable
de los pueblos.

(De las palabras de Pablo Neruda y de las ilustraciones del libro «Alimentando nuestros corazones en la escuela»)

Saludicos de colores y mucho ánimo en este duro momento 😦

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Alimentando nuestros corazones en la escuela

Alimentando nuestros corazones en la escuela, es un proyecto que surge como «Bitácora de Viaje Gastronómico» de los Talleres de Cocina realizados en la Escuela Pública de Olba.

El libro es una recopilación de María Niubo Caselles, de las recetas hechas por las niñas y niños, con la ayuda de los profesores, madres y padres, que hemos participado de estos talleres durante un «puñadito» de años en la escuela, a través de la Comunidad Educativa Marina.

Me invitaron a formar parte de esta aventura cómo ilustradora y madre, y encantada les dejo el resultado.

Si te apetece ver «foticos» de la presentación, puedes acercarte a este enlace Biblioteca Municipal de Olba o «Biblioteca de Libros Leer».

 

 

Plato comida2 copia copia

Saludicos de colores 😉

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sentimientos y sueños

Esta galería contiene 6 fotos

    «Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”   Martin Luther King (Por lo que pasa en la … Sigue leyendo

El mejor regalo

Mmmm… un regalo que debemos cuidar mucho, mucho…

«Sin planeta no hay futuro»

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Árbol de otoño

Estimad@s Rukit@s de colores.

¡Hola, Hola!

Aunque en este último tiempo no nos hemos visto mucho por este espacio virtual debido al desbarajuste vital y emocional que conlleva la crianza con apego, aun sigo estando por este rinconcito.

¡¡Biennn!! ¡¡Choca esos cinco!! ¡¡Hello!!

Les cuento que poco a poco empiezo a trabajar y coserme unas nuevas alas que me permitan reencontrarme con mi mundo de colores.

¡Qué bonito es ser mami! ¿A qué sí? Aunque nos quite el sueño y algunos sueños… Ups… Nada que no pueda equilibrar una «super abuelit@». Eso es exactamente lo que el mundo necesita: «super abuelit@s» que ayuden a las «super mamis» y que les permitan crecer en sus «super sueños». Ya me estoy enrollando mas de la cuenta… Seguro que con lo largo que es, esto no lo lee nadie»… Ups…

Hoy les comparto un árbol de otoño para que les acompañe en este cambio de estación. Es una libreta hecha con mucho cariño para una nueva mami.

Saludicos y abrazos de colorines colorados, y muchas gracias por seguir acompañándome en este viaje virtual.

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Preparada para el 2019

Por fin… Ya estoy preparada para el 2019.

No me falta «ná de ná»… 😉

Les deseo un muy feliz año de colorines colorados a tod@s l@s Rukit@s que me acompañan desde este y el otro lado de la pantalla.

Muchas gracias por formar de esta Ruka de Colores y apoyarme en este viaje personal, que emprendí hace ya, un «puñadito» de años.

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Día 29 – Doble

Hoy amiguit@s pensaremos en una señora muy importante en nuestras vidas.

¡¡¡Ta, ta, ta, chan!!!

Con ustedes, «Doña Autoestima».

Es esa que hace que cuando nos miramos en un espejo nos veamos «divin@s de la muerte» o como un estropajo viejo… 

Día 29 – Double #Inktober

Solo quedan dos ilustraciones Rukit@s.

Nos vemos mañana. si no pasa nada… 😉

Ruka de Colores by Vero Tapia ©