Un Viaje Creativo

Un Viaje Creativo es un «rinconcito» muy majo donde Dani Keral, nos propone participar de su blog y conseguir ponernos en ruta junto a él, cuando abra sus alas y su brújula indique el rumbo señalado.

Desde Ruka de Colores, les invito a participar de este «Viaje Creativo», que no esta de más mencionar, tiene muy buena pinta.

Por ahora les dejo el dibujo de encabezado de página que he realizado para Dani y con el cual, me hago colaboradora oficial, de su bitácora de viaje.

Un viaje creativo¡¡Buena suerte Dani!!

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Delicias

Emociones Encadenadas y Ruka de Colores, presentan:

«Delicias»
Cositas dulces,
cositas saladas,
en el almíbar
rebozo mis ganas.
Ganitas de hacer,
ganitas de deshacer,
las delicias que cocine
¡me las comeré!
Delicias
 Poema Escrito por Gema Albornoz e Ilustrado por Vero Tapia
Copyrighted.com Registered & Protected  2D9R-CRMI-ACPC-WAOK
Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Vero & Vero

Desde «En Humor Arte» y «Ruka de colores«, las «Veros» (Vero Boletta y Vero Tapia), hemos decido compartir palabras e imágenes, para crear en conjunto. ❤

Les dejo la imagen que ha nacido de las palabras de Vero Boletta, y Vero próximamente compartirá el poema que ha inspirado a la ilustración de la otra Vero.

¡Qué lío de Veros! 😉

Ahora a jugar un poquito: ¿Cómo se llama el poema de la Vero Boletta?

Mareo Vero y Vero

Feliz fin de semana XD

Las buenas razones

buenas razones para crecer ¡¡Feliz fin de semana de colores!!

Pensando en orugas, mariposas y arañas

niña2

En mi vida los cambios son representados metafóricamente  por insectos… Me explico. En estos últimos años me he transformado de oruga a mariposa, y de mariposa a araña.

Cuando se es mariposa y se poseen un par de alas maravillosas, tienes la libertad y la obligación de volar. ¡Debes volar!

Pero no siempre puedes estar volando. Hay que aterrizar. En ese momento te crecen raíces y te pones a tejer. Entonces te das cuenta que te has convertido en una hermosa araña.

Una de las arañas importantes de mi historia personal, es la conocida anciana Lalen Kuzé. Lalen Kuzé forma parte de la mitología del pueblo Mapuche. Esta leyenda cuenta que el espíritu de Lalen Kuzé, una anciana araña, se se hace presente en los sueños de las mujeres mapuches para enseñar los secretos del hilado y del tejido a telar.

Me gusta tener algún «Talismán» o «Rosa de los vientos», que cuando pierdo el rumbo, me dirija hacia el norte. Por ello, muchas veces busco el apoyo de Lalen Kuze, para encontrar el camino que me permite hilar y tejer una nueva imagen.

patas arriba

A veces los cambios te ponen «patas arriba»..

pero es lo más maravilloso que nos puede ocurrir.

el mundo de cabeza

Que tengan una feliz semana repleta de cosas buenas. 😉

para el fin de semana

paseo de fin de semana2

 

«No hay nada más divertido que llenar tu vida de color» 😉

delirios de taller

¿Les cuento un secreto? Desde que era una niña, mi cabeza vuela por amplios espacios intangibles repletos de seres diminutos. La capacidad de soñar y de imaginar, han llenado gozosamente mis momentos de tranquilidad, con increíbles historias. Esta necesidad vital, ha sucumbido en la creación de numerosas improntas realizadas sobre distintos cuadernos de apuntes. Estas notas, son capaces de exhalar, olores misteriosos, ruidos desconocidos, y sublimes conversaciones metafóricas… O al menos, a mí, me lo parece.

Ya sé lo que estas pensado, y tienes razón. Nuevamente nos aproximamos a mis alegres delirios… Que se la va a hacer… Es que soy así… Una soñadora empedernida…

Mi mundo

Me pongo a dibujar y todo se llena de vida. Esos diminutos desconocidos, nacen simplemente de un sencillo grafismo. ¡Pero no te equivoques! Ellos (y ellas) tienen una personalidad y una funcionalidad determinada. Esto les permite tener una prístina claridad frente a su realidad existencial. Por esta razón, no necesitan realizase absurdas preguntas (¿Quién soy? ¿Adónde voy? ¿Con quién voy?), ni mucho menos, leer libros de auto ayuda. ¡Menuda suerte!  ¿Los quieres conocer?

Tengo por ahí guardado un científico loco, que trabaja noche y día en una revolucionaria máquina capaz de convertir, cosas en sonrisas. ¡Algo bien necesario para este mundo!.. Los caballerescos Floro y Plisplas, tocaron a mi puerta para enseñarme a luchar ferozmente contra tormentas y fantasmas… De un salto casi mortal, caí en el circo de las rarezas. Mi primer personaje: «El Equilibrista de las Letras». Hombre bigotudo que viaja en un monociclo recogiendo tipografías, que pueda posteriormente convertir, en importantes ideas. No olvidaré, el señalado día, en que me encontré por casualidad con una rana feroz, con aspecto inofensivo y corazón de caramelo… ¡No se puede ser feroz con aspecto inofensivo y tener el corazón de caramelo! Sospechoso… ¿Y la Caperucita? Cada cierto tiempo me viene a visitar…

Estos son solo algunos miembros de mi rocambolesca familia imaginaria. Faltan por ejemplo, los Argonautas, Florinda, un Perro con los ojos de botón, el Lobo Feroz y Agustina, entre muchos otros.

¿Te ánimas a seguir mis delirios creativos?

de viajeros y de viajes

¡¡Feliz fin de semana!!

Con hire montaña de arpillera

Para tod@s los que les toca partir y/o regresar de un viaje local, interestelar, de vacaciones, ya sea caminando, en bicicleta, en caballo, sobre dos ruedas, sobre una, sobre sus emociones o bajo ellas, desde Ruka de colores les deseo  que disfruten de ese momento, y que puedan convertirse en exploradores y viajeros «argonaúticos».

MUY IMPORTANTE: No es lo mismo ser un viajero normal (de esos que no saben que están viajando), que ser un viajero tipo «argonauta».

(Mensaje privado: «Saludicos argonautas de la nueva era, cuento con ustedes para formar la hermandad galáctica»). 😉

bosque

bosque

Un bosque para el fin de semana. Este bosque tiene dos posibles utilidades: La primera, acompañar a los que tienen frío y la segunda, refrescar a los que pasan calor.