Estimad@s Rukit@s, les dejo el Cartel del
«II Festival de Títeres de Utebo»
(Zaragoza – España)
Saludicos de colores 😉
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Hace algún tiempo que deseo compartir estas hermosas palabras que nos regaló Pablo Neruda, con todos l@s Rukit@s que me leen desde el otro lado de la pantalla.
Pero las cosas han cambiado mucho desde el día que quise hacerlo, hasta el día que puedo hacerlo.
En este momento estamos confinados en casa sin poder salir. No podemos tocar las montañas y las huertas que vemos desde nuestras ventanas.
Ahora que la autosuficiencia y la comida nos podrían hacer volar, no tenemos libertad para depositar en la tierras las semillas que nos pueden dar de comer…
En esta parte del mundo es la época de la plantación de las papas. Pero este año, no las podremos plantar…
Esta oda se transforma entonces en un pequeño himno de guerra para tod@s l@s que buscando la autosuficiencia, deseamos cambiar el mundo.
Oda a la papa (Pablo Neruda)
Papa
te llamas
papa
y no patata,
no naciste castellana:
eres oscura
como
nuestra piel,
somos americanos,
papa,
somos indios.
Profunda
y suave eres,
pulpa pura, purísima
rosa blanca
enterrada,
floreces
allá adentro
en la tierra,
en tu lluviosa
tierra
originaria,
en las islas mojadas
de Chile tempestuoso,
en Chiloé marino,
en medio de la esmeralda que abre
su luz verde
sobre el austral océano.
Papa,
materia
dulce,
almendra
de la tierra,
la madre
allí
no tuvo
metal muerto,
allí en la oscura
suavidad de las islas
no dispuso
el cobre y sus volcanes
sumergidos,
ni la crueldad azul
del manganeso,
sino que son su mano,
como en un nido
en la humedad más suave,
colocó tus redomas,
y cuando
el trueno
de la guerra
negra,
España
inquisidora,
negra como águila de sepultura,
buscó el oro salvaje
en la matriz
quemante de la araucanía,
sus uñas
codiciosas
fueron exterminadas,
sus capitanes
muertos,
pero cuando a las piedras de Castilla
regresaron
los pobres capitanes derrotados
levantaron en las manos sangrientas
no una copa de oro,
sino la papa
de Chiloé marino.
Honrada eres
como
una mano
que trabaja en la tierra,
familiar
eres
como
una gallina,
compacta como un queso
que la tierra elabora
en sus ubres
nutricias,
enemiga del hambre,
en todas las naciones
se enterró su bandera
vencedora
y pronto allí,
en el frío o en la costa
quemada,
apareció
tu flor
anónima
enunciando la espesa
y suave
natalidad de tus raíces.
Universal delicia,
no esperabas
mi canto,
porque eres sorda
y ciega
y enterrada.
Apenas
si hablas en el infierno
del aceite
o cantas
en las freiduras
de los puertos,
cerca de las guitarras,
silenciosa,
harina de la noche
subterránea,
tesoro interminable
de los pueblos.
(De las palabras de Pablo Neruda y de las ilustraciones del libro «Alimentando nuestros corazones en la escuela»)
Saludicos de colores y mucho ánimo en este duro momento 😦
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Esta galería contiene 6 fotos
«Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas” Martin Luther King (Por lo que pasa en la … Sigue leyendo
Mmmm… un regalo que debemos cuidar mucho, mucho…
«Sin planeta no hay futuro»
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Estimad@s Rukit@s de colores.
¡Hola, Hola!
Aunque en este último tiempo no nos hemos visto mucho por este espacio virtual debido al desbarajuste vital y emocional que conlleva la crianza con apego, aun sigo estando por este rinconcito.
¡¡Biennn!! ¡¡Choca esos cinco!! ¡¡Hello!!
Les cuento que poco a poco empiezo a trabajar y coserme unas nuevas alas que me permitan reencontrarme con mi mundo de colores.
¡Qué bonito es ser mami! ¿A qué sí? Aunque nos quite el sueño y algunos sueños… Ups… Nada que no pueda equilibrar una «super abuelit@». Eso es exactamente lo que el mundo necesita: «super abuelit@s» que ayuden a las «super mamis» y que les permitan crecer en sus «super sueños». Ya me estoy enrollando mas de la cuenta… Seguro que con lo largo que es, esto no lo lee nadie»… Ups…
Hoy les comparto un árbol de otoño para que les acompañe en este cambio de estación. Es una libreta hecha con mucho cariño para una nueva mami.
Saludicos y abrazos de colorines colorados, y muchas gracias por seguir acompañándome en este viaje virtual.
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Estimad@s Rukit@s de colores. Hoy mi ilustración es un homenaje a todas las mujeres del mundo mundial.
Desde las pequeñitas a las más grandes…
A las que cada día se levantan para intentar conseguir un mundo más igualitario…
Un mundo donde las mujeres no tengamos miedo de caminar solas y no necesitemos un «príncipe azul» que nos cuide y nos haga «comer perdices»…
Donde los cuentos de hadas sean de mujeres empoderadas que son capaces de hacer lo que ellas decidan hacer….
Upsss…. Hay tantas cosas que quiero decir… Hay tantas cosas que debemos «reescribir»….
En fin…. Estas palabras y este dibujo es para todas y cada una de las pequeñas y grandes mujeres que tienen la capacidad de convertirse cada día en «Super Mujeres».
Saludicos de colores.
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Estimad@s Rukit@s, empezamos el año en esta «Ruka de Colores», repleta de nuevos proyectos. Biennnn!!!
¿Cómo imaginas el logo para una biblioteca? Esa es la pregunta que me hice hace algunos días cuando me pidieron eso. Un dibujo sencillo, que sirviese de logo, para una biblioteca pequeña, que nació del sueño de una vecina amante de los libros.
En un lugar como este, aunque parezca extraño, los sueños de los habitantes, con la ayuda de vecinas y vecinos, se materializan para convertirse en realidad. En el caso de esta ensoñación, eso es justamente lo que ocurrió. Al ver tal revuelo de «soñadores y soñadoras», el ayuntamiento también comenzó a soñar, cediendo un lugar donde se pudiese establecer la «Biblioteca de libros leer», junto a todos los soñadores y soñadoras que la debían de arropar.
Es que Olba es así… Un hermoso valle rodeado de frondosos bosques donde conviven animales, vegetales y minerales, junto a un variopinto grupo de «seres humanos» que aún saben soñar.
Si quieren visitar «La biblioteca de libros leer«, solo tienen que pinchar el enlace.
Saludicos y feliz enero de colores 😉
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Estimad@s Rukit@s aquí va el dibujo del día 32. ¿Día 32? Mmmm…
¿Recuerdan lo de mí dislexia puntual que me hizo ilustrar una palabra que no era? Por si no lo recuerdan, pueden navegar a través de este enlace al Dibujo del día 22, que allí lo explico con todos los detalles «habidos y por haber».
Pero ahora, volviendo al tema que nos ocupa en esta oportunidad, lo primero que les quiero comentar, es qué lamento profundamente la demora en compartir con ustedes este dibujillo. Sé que algun@s lo estaban esperando.
En mi defensa solo puedo informar, que mi sesera y los pajaritos de colores que la gobiernan, han estado muy ocupados en variopintos proyectos de todas las índoles, incluso algunos humanos y otros de características divinas… Ufff…
Pero hoy nos toca la palabra «Expensive». Y como en este caso estamos hablando de algo «muy costoso», o al menos yo lo veo así, pienso: ¿existe en este mundo mundial algo más costoso que «El espíritu navideño»?
El Espíritu navideño nos contagia esa alegría inconsciente y solidaria de qué el mundo se va a terminar y por ende tod@s tenemos que estar bien con tod@s para poder soportar el cambio.
Ser «güenas personas» es lo primero en esta época del año.
Pero, ¿cómo podemos demostrar que existe paz y amor y que somos «güenas personas» para que se nos permita sobrevivir a esta vuelta solar y nos dejen acoplarnos a la siguiente?
Es muy sencillo. Simplemente tenemos que consumir: regalos, amigos secretos (invisibles), lotería, cenas, comidas, fin de año a tope, mas cenas y más comidas, vacaciones, mas lotería, más regalos… Y así, como por arte de magia, obtenemos el pasaporte pa los 365 días siguientes. ¡Biennn! ¡Yupiiii!
Y si eres un infante, tampoco te libras del karma proyectado por este «pseudo espíritu». Tienes obligación moral, social y espiritual, de agradar al Mr. Noel (Viejo Pascuero, Santa Claus, o Papá Noel) y a todos los que te lo soliciten, pa que el primero te traiga todos esos regalos o deseos que pudiste apuntar en esa secreta carta, qué de secreta, no tiene na…
Como infante tampoco tienes conocimiento del lenguaje maldito entregado a los mayores por el «espíritu navideño», y que cualquier adulto puede pronunciar en tu contra, para recordarte que estas siendo vigilado, día y noche, y que tu futuro depende del informe positivo que entreguen de tu persona y de tu comportamiento, los «informantes» que envía el «Viejo Noel».
«Sí no te portas bien…»
Desagraciadamente esa sentencia tiene el poder de hacerte comprender a muy temprana edad, el por qué no recibiste algo importante de lo que solicitaste en tu meticulosa lista y demostrarte científicamente que el único responsable del suceso «eres tú».
Así no más son las cosas Rukit@s… Upsss…
Dia 32 – Expensive #Inktober
Jo, Jo, Jo, feliz semana de colorines colorados y gracias por acompañarme estos 32 días de «Inktober 2018″. Espero les haya gustado. Yo por mi parte me lo he pasado muy bien. 🙂
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Estimados Rukit@s, hemos llegado al final del #Inktober 2018. Qué penita. Ups. Espero y deseo que «Constancia», esa Doña tan escurridiza en mi vida, me siga acompañando, y me facilite el poder continuar realizando un dibujo cada día.
Dibujar, es una manera «poética» de conseguir unas grandes alas que me permiten volar, planear, aterrizar y darme de vez en cuando un buen «estrellón» que me facultan para aprender por dónde puedo seguir revoloteando.
Voy a cruzar los dedos para que este «trébol de cuatro hojas», forme parte permanente de mi día a día.
Volviendo al tema que nos ocupa, hoy el «mister» nos propone la palabra cortar. Sin pensarlo dos veces me apareció repentinamente en la sesera, la película «Cinema Paradiso», en particular la imagen donde el sacerdote censura las escenas románticas de las películas que allí se proyectan. ¿La recuerdan?
¡Y pensar que todas esas escenas montadas por Alfredo, son las que finalmente devuelven a «Toto» la tranquilidad a través del reencuentro con su pasado! Ay…
¡Qué película más bonita! Me gusta mucho.
Pero el tema de la censura ya no me gusta tanto… Grrrr… es un agujero negro que atrapa todo lo que otros no quieren que veamos. Grrrr…
¡NO QUEREMOS ESOS AGUJEROS NEGROS EN NUESTRAS VIDAS! He dicho. Grrrr…
Dia 31 – Slice #Inktober
Muchas gracias por los comentarios, los me gusta y por acompañarme cada día desde el otro lado de la pantalla. Quiero que sepan, que a veces cuando visitan mi «rinconcito», puedo llegar a sentir el agradable y fuerte aroma del café recién hecho que tienen sobre la mesa, y disfrutan tranquilamente mientras leen mis delirios creativos y saborean los dibujos que con tanto cariño les comparto.
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
Pd: Ya lo sé… Nos queda uno pendiente. En cuanto termine otro proyecto que tengo entre ceja y ceja, me pongo «manos a la obra». Saludico de colores Rukit@s 😉