Día 26 – Estirar

Érase una vez una bella damisela atrapada en lo alto de la torre de un castillo. A la muy desdichada joven, se le había cerrado la puerta de entrada con una fuerte ráfaga de viento. El gran problema que sufría esa muchacha en aquel entonces, tenía que ver con la cerradura de la puerta. La cerradura solo se podía abrir con la llave, y la llave, se encontraba en ese momento, en paradero desconocido. Esto le impedía poder abondanar ese lugar. Estaba atrapada.

Por suerte para ella, una atlética escaladora pasaba por el lugar. Sin pensarlo dos veces, esta osada muchacha estiró de sus cabellos para poder llegar hasta ella.

Desde ese momento ambas viven felices y comen lo que se les da la gana.

Hicieron varias copias de la llave por lo que salen y entran del castillo con la mayor libertad del mundo mundial, aunque fuertes ráfagas de viento norte, sur, este oeste, les quieran impedir su escogida libertad.

Día 26 – Stretch  #inktober

Saludicos y que tengan un nueva semana repleta de colores.

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

En buena compañía

Estimad@s Rukit@s de colores…

¡Qué bien huelen los libros!

❤ …Y cuanto nos acompañan… ❤

¿Que sería del mundo sin ellos?…

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Burbujas

Estimad@s Rukit@s de colores. Hoy, 22 de abril primaveral otoñal, es un día especial para quien esta detrás de esta pantalla. Por eso tengo una bonita y secreta historia para contarles. ¿Preparados? Aquí va…

Hace ya un «puñadito» de años, había una escritora que pensaba en burbujas…

Mientras tanto en otra parte mundo mundial, había una ilustradora que también pensaba en burbujas…

Esa ilustradora se encontraba triste y confundida porque había pasado un año desde que la «Vero de los ojos grandes» había partido. Decidió entonces regalarse una «Burbuja protectora» que la hiciera sentir reconfortada como en los tiempos en los que, la Vero de los ojos grandes, estaba junto a ella.

De las casualidades, que a mi parecer no son casuales, esa escritora vio la burbuja que había dibujado la ilustradora y decidió conocerla, para hablarle de las «Burbujas» en las que estaba pensando. En la casita de las montañas en las que vive la ilustradora, hablaron largo y tendido de burbujas, burbujitas y burbojotas… El idioma de las Burbujas sin duda era un dialecto que ambas conocían. Entonces la escritora muy contenta se fue a su casa de la ciudad y todas esa burbujeante conversación se transformó en hermosas tipografías. Rápidamente envió ese tesoro a la ilustradora para que ella pudiese convertir ese secreto idioma en delicadas imágenes.

Desde ese momento el taller de la ilustradora se empezó a repletar de un sin fin de burbujas de colores. Habían grandes, pequeñas, compactas, explotando, juntas, separados…

¿Qué ocurrió entonces?

Cuando todas las Burbujas estuvieron preparadas para ver la luz, la editorial  Emonautas especializada en cuentos de educación emocional y en valores, convirtió ese sueño en realidad publicando BURBUJAS.

Ahora puedes ver en Burbujas, las hermosas palabras de la escritora, Teresa Arias, y las delicadas imágenes de la ilustradora, Vero Tapia (Ruka de colores)
Ahora que ya lo sabes, no te lo puedes perder. Saludicos y feliz fin de semana de colores

Ruka  de Colores by Vero Tapia ©

El cojín de Armandillo

(Érase una vez un cuento sobre una niña y un oso hormiguero que me regaló una amiga…)

«Armandillo es un oso hormiguero que está buscando un lugar para dormir. El suelo no le gusta y en las ramas se asusta. Le ha explicado su problema a su amiga Claudia, una niña muy lista que tiene mucha vista. Ella también tiene un problema, su cama no tiene almohada y tampoco puede dormir. Los dos unen sus cabezas y se ponen a pensar…

Armandillo se hace un ovillo, Claudia lo ve y tiene una idea:

– ¡Armandillo! amigo, puedes dormir conmigo. Yo apoyaré la cabeza en ti y así serás mi cojín».

Armandillo y Claudia

Buenas noches Rukitas y Rukitos de Colores…

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

La arañita Tricotona

(Érase una vez un hermoso cuento sobre una graciosa arañita que me regaló una amiga…)

«La arañita Tricotona es una tejedora de sueños. Con sus ocho patitas nunca para de trabajar. Le gusta hacer muchas cosas a la vez. Hace ganchillo, punto, cocina, lee… A veces escucha la radio, se despista y… Pam… se le salta un punto y le queda un agujero en el precioso tejido, lo que se convertirá en una pesadilla para cualquier niño o niña. Por eso cuando tengas un mal sueño y te despiertes asustado alguna mala noticia habrá escuchado, entonces grita: ¡Arañita Tricotona te has equivocado! Y ella con una rápida puntada tu sueño remendará y a dormir con tranquilidad volverás».

Arañita Tricotona

Buenas noches Rukitas y Rukitos de Colores…

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

 

Un proyecto secreto…

Estimados amigxs, navegantes y argonautas, este último tiempo estoy totalmente absorta en un proyecto muy bonito que me mantiene muy feliz y pero muy ocupada.

Sssshhhh… Pero no se le cuenten a nadie…

Sssshhh… Es un proyecto ultra secreto…

Proyecto burbujas en el taller

Muchas gracias por visitar mi Ruka de Colores, apoyarme en mis delirios creativos y pintarme muchas sonrisas de colores que me ayudan a seguir «delirando».

¡¡Que tengan una muy feliz semana!!

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: La despedida

Después de vivir una inolvidable noche de despedida junto al inesperado regalo de una grandiosa lluvia de estrellas que nos permitió pedir todos los deseos que teníamos guardado en lo más profundo del alma, y, acompañados del primer sol de la mañana, emprendemos viaje hacia nuevos y desconocidos parajes…

Nos llevamos en el corazón un trozo de los sueños de los habitantes de la pequeña aldea de las montañas y dejemos por nuestra parte, la gratitud por el cariño y los nuevos aprendizajes que estos días hemos adquirido.

Ahora solo nos queda ver hacia donde sopla el viento del norte y pedirle a nuestra «Rosa de los vientos» que nos ilumine en este nuevo andar.

El viaje

Muchas gracias por seguir esta aventura y regalarme unas palabritas tan hermosas. ¡¡Hasta la próxima!!

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 5

Nayen y Lilen me enseñaron que cuando siembras y riegas tus ilusiones, lo mas probable es que coseches sabrosos sueños… Y que cuando siembras y riegas tus semillas bajo tierra, la «Madre Tierra» te regala energía para el cuerpo y tranquilidad para el espíritu.

Es que en este maravilloso pueblo oculto en las montañas los alimentos que ellas comparten huelen a lo que tienen que oler y saben a lo que tienen que saber… Y de ese ganado tan especial que cuidan como parte de su familia preparan deliciosos quesos que dejan madurar en un hermoso almacén y que intercambian por algún sueño pasajero…

Pero para ellas estas circunstancias son tan importantes como las sabias palabras de la poetisa Gloria Fuertes:

“El mejor alimento es que siempre estés contento”.

El alimentoRuka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 4

Cuando Nayen y Lilen emprendieron el duro camino hacia la autosuficiencia, descubrieron que en la madre tierra se encontraban todas las energías necesarias que les podían ayudar a llevar a la práctica este sueño que las deslumbraba.

En los fértiles y abandonados campos, plantaron sus ilusiones y las regaron con las cristalinas aguas que bañaban a esa pequeña aldea. Obtuvieron así comida con la que pronto pudieron alimentar suculentamente sus emociones y las de todos los caminantes que por allí pasábamos.

Y poco a poco con trabajo y alegría, convirtieron una utopía, en una realidad…

La pastora y el queso

Ruka de Colores by Vero Tapia ©

Sobre viajes y viajeros: Parte 3

Después de varios días de tranquilidad, ensueño y descanso, en este hermoso pueblo en la montaña, conocimos a Nayen y Lilén. Dulces y sencillas mujeres que habían elegido una vida diferente, alejadas del ajetreado mundo del consumismo. Ambas habían nacido en una gran urbe y no conocían otra forma de vida que no fuese esa. Pero un día cada una de ellas se dijo a sí misma: «Basta»

Juntaron las cosas que creían esenciales, y ambas emprendieron un hermoso camino de búsqueda personal. Partieron hacia estas hermosas montañas donde viven y disfrutan de su día a día buscando la autosuficiencia sin la dependencia del sistema capitalista que las rodea.

Lilen y Nayen dicen que ahora sí que son libres.

La pastora baja.jpg

Ruka de Colores by Vero Tapia ©