Estimados viajeros «Argonáuticos», mis sinceras disculpas por encontrarme tanto tiempo alejada de este grupo ínter-estelar. Espero y deseo que la búsqueda personal del vellocino dorado siga siendo un fructífero y hermoso camino a través de este colorido paraíso terrenal.
Yo por mi parte les cuento que fui absorbida por un agujero negro, y un grave descuido, me impidió seguir una de las principales recomendaciones para viajeros de nuestra estirpe. Les recuerdo que el muy sencillo acto de «Portar un hilo rojo atado al dedo corazón», podría haber sido mi salvación. Este mágico artilugio, nos puede servir de «Cable a tierra» en aquellas puntuales ocasiones, en las que no sabemos o no podemos encontrar la salida o el camino de regreso.
Esta brutal negligencia me ha llevado hacia una adversa pero evitable circunstancia, que me ha costado varias luchas internas y/o externas, contra mi invisible y nebuloso lado oscuro. Uff…
La buena noticia es que ya estoy aquí. Con nuevas preguntas… pero con menos respuestas… Por ello me he tomado la libertad de escribir estas palabras y de paso poder reflexionar sobre ellas.
Existen dos personajes con los que nos solemos encontrar en toda clase de eventos sociales: «El Escuchante» y «El Opinante». Muchos de ellos transitan por nuestro mundo dirigiéndose hacia nosotros, con polifacéticos y dictadores argumentos.
Un detalle que debemos tener en cuentan y no puedo dejar de destacar, es que ambos personajes no pueden vivir sin su «homónimo». O mejor dicho, sin su «antagónico». Es decir, no pueden existir el uno sin el otro.
Patológicamente solemos encontrarnos en uno de estos dos grupos humanos. Cual de los dos grupos formaremos, depende del momento y las circunstancias personales que tengamos en ese preciso instante o en esa puntual situación.
El Opinante, siempre tiene que dar a conocer su punto de vista sobre lo que se esta debatiendo en ese momento. Opina sobre todas y cada una de las danzarinas ideas que entran a la pista de baile. Le cuesta mucho, o le es imposible, callarse o intentar escuchar. Por ello una simple conversación se torna un largo y reiterativo monólogo, que circunscribe siempre el mismo transito dialéctico. Ese transito dialéctico se conoce vulgarmente bajo nombre de «Youpino» (recordemos a «31 Minutos» y su «Yo opino», que ilustra a este prototipo humanoide de forma realmente genial). Si por esas casualidades de la vida, se juntan dos Opinantes o más, la situación suele ser «insostenible» para los Escuchantes de turno.
En el lado opuesto del cuadrilátero, se encuentra el Escuchante. Silenciosamente oye lo que el Opinante dice. Piensa, reflexiona, o simplemente desea que el tiempo transcurra… Que transcurra, lo más rápidamente posible… Desea abiertamente que Cronos escuche sus plegarias y le permita salir de allí con la rapidez de un simple suspiro. Otras veces utiliza sus mágicos poderes y bloquea el sentido de la audición… Ahora se encuentra ausente de la larga y absurda plegaria, en la que por motivos de índoles diversas, estaba inserto.
Como buenos argonautas, debemos intentar encontrar el equilibrio entre ambos personajes. Ambas camisetas nos impiden caminar hacia la búsqueda del vellocino dorado y la libertad de disfrutar de nuestro hermoso jardín personal.
Sin más que decir y esperando que los cambios nos inunden, se despide cariñosamente, una viajera argonáutica. Feliz semana de colores.
Ruka de Colores by Vero Tapia ©
¡Verooooo! Ojalá el retorno perdure y haya continuidad.. y si no, ata ese hilo rojo del dedo corazón. 😀 😀 Creo que, en cuanto a tus categorías, vengo a ser más bien del tipo escuchante; tipo que alterno con una especie de selección auditiva que me coloca en otra galaxia. 😉
Besos desde el otro lado. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Vero… Cuanto deseo que tus palabras se hagan realidad… En esta ocasión, llevo anudados mis dos dedos corazón. «Más vale prevenir que lamentar»
A mi me pasa como a ti. Yo también soy más de escuchar, aunque debo confesar que tengo un poder mágico que me permite quedarme sorda en algunos momentos en los que me resulta estrictamente necesario. XD
Besicos Vero y que tengas una feliz semana de colores. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno. Efectivamente tenemos a opinantes que son auténticos PLASTAS y que además opinan de todo, sepan o no…insufribles. Yo suelo ser Escuchante, tengo paciencia para oir, sin interrumpir. A veces tambien opino y puede interesar o no…no obstante es la vida misma.Feliz semana, Ruka.
Me gustaMe gusta
Estimada Lurda, estoy totalmente de acuerdo contigo. ¡¡Choca esos cinco!!
A mi me pasa como a ti. No suelo ser una gran «opinante». En situaciones en las que no puedo escapar, suelo escudarme tras un lápiz y un papel y crear mi propio mundo.
Muchas gracias por tus palabritas.
Besicos y feliz semana de colores 😉
Me gustaMe gusta
Escuchar es no de los actos más hermosos que existen. Y sin embargo pocas son las personas que se desprenden de sus prejuicios, de sus perspectivas y de sus opiniones cuando escuchan. Escuchar es un arte y ya sabemos que ser artista no es fácil………… A mí me encanta escuchar y que me escuchen sin juzgarme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comparto totalmente tus ideas. El arte de escuchar es uno de los aprendizaje más grandes de nuestra vida.
Muchas gracias por tus palabras Natalia.
Besicos de colores 😉
Me gustaMe gusta
Muchas veces somos escuchantes de estos opinantes latosos por falta de asertividad o porque no tenemos la habilidad de parar su «opinación» sin agredirlos. Excelente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. XD
Muchas veces somos responsables de escuchar lo que escuchamos. Intentaré poner en práctica el asunto de los límites.
Muchas gracias por regalarme unas «palabritas» tan acertadas.
Saludicos de colores y feliz semana 😉
Me gustaMe gusta
Debemos saber escuchar y así podremos opinar con coherencia. Pero hay gente que opina mas que escucha y pasa que a la larga no nos escucharan porque no le daremos la oportunidad,lo que significa que disfrutaran poco de nuestra compañia. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una manera muy sensata de elegir con quien compartir nuestros sueños.
Muchas gracias por tus «palabritas» Carmen.
Besicos de colores 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz semana, Ruka … veamos si consigo deshacerme aunque sea por un rato de los opinantes de todo y para todo … un martirio terrenal inevitable. Cuanta razón tienes … veamos, también, si esa ventana que se abrió ayer trae aires nuevos … y limpios.
Un viejo amigo, viejo en todos los sentidos, me dijo ayer que había votado por los nuevos porque así cuando empezaran a robar él ya se habría ido a otro mundo y no se enteraría … otro que estaba justo al lado le dijo … no te confíes.
Feliz semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Muchas gracias Enrique!!
Tus comentarios siempre me hacen sonreír. 🙂
La idea de tu viejo amigo, me parece mas que sensata. Mas personas deberían seguir su ejemplo.
¡Que vivan los cambios!
Besitos y feliz semana para ti también. 😉
Me gustaMe gusta
Gran reflexión Ruka… yo también me encuentro como tú, un tanto nublado y preocupado por tonterías que no lo son tanto para mí. Y se ha resentido mi blog, mi libro y mi autoestima. Debo volver a ser el que dice lo que piensa, para saber lo que digo… Tu artículo como siempre me ayuda!!! Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti David por estar del otro lado de la pantalla.
Mucho ánimo y que todo vaya bien.
Besicos de colores 😉
Me gustaMe gusta
Las ilustraciones son tuyas? Que maravilla letras e ilustración que cosa tan mejor es muy agradable tu sitio saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado «Malvadoego».
Muchas gracias por visitar mi Ruka de Colores y animarte a caminar a mi lado. Si mi internet a pedales me lo permite, intentaré también acompañarte desde tu rinconcito.
Todas las ilustraciones son mías y los textos también. Me alegra que te hayan gustado. ¡¡BIennnn!! ¡¡Yupiiiii!!
De vez en cuando hago alguna cosita en colaboración con algún o alguna navegante que quiere subir a mi proa. Son momentos muy «majicos» (de majo)
Te dejo aqui un capazo repleto de saludos y espero que el viento del norte nos vuelva a encontrar.
Feliz semana de colorea 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me gustaría contribuir o hacer algo en conjunto si tu tiempo te lo permite, siempre respeto el tiempo de los demás, aquí andamos para lo que se ofrezca yo tenia 7 años en Blogger pero ya no le vi mucha audiencia, como que muchos escaparon o se rindieron a la valentia de Expresar, yo siempre he dibujado pero apenas empiezo a ilustrar ya en las siguientes semanas haré una pagina para subir mis ilustraciones, saludos gracias por andar acá y ser como un tipo de compañera de ruta saludos cordiales
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado «Argonauta», encantada estaria de hacer algo en conjunto. Voy un poco mal de tiempo pero si tienes paciencia y no mucha prisa, seguro que encontramos el momento.
Puedes escribirme a mi email rukadecolores@gmail.com y contarme que te traes entre manos.
Muchos saludicos para ti también 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Confieso que yo también soy de las que escucho más que hablo. Pero hoy es uno de esos días que el corazón me dice: ¡Venga, suéltalo! Me encantan tus ilustraciones y tu espacio Ruka de colores. Y me alegro de que hayas regresado, claro que sí, que los agujeros negros sólo hay que visitarlos sólo a ratitos, para luego disfrutar mucho, mucho más de la luz. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad, hay momentos en que es mejor soltarlo todo… Y como sabiamente dice la Mercedes Sosa
«Hay que sacarlo todo afuera,
como la primavera, nadie quiere que adentro algo se muera…»
Me alegra que te guste mi «rinconcito» y que tus palabritas me pinten muchas sonrisas. XD
Besicos y a disfrutar de la hermosa luz primaveral 😉
Me gustaMe gusta