Hola amig@s de Ruka de colores. Por fin, después de algún que otro mareo emocional, estoy con los pies bien anclados en la tierra para poder presentarme en sociedad. Me llamo Vero y soy quién está detrás de estas palabras y de estas imágenes. Ahora que Ruka de colores está pronta a cumplir su primer cumpleaños, me gustaría hablarles de mí, y de la vida que llevo. Tal vez a alguien del otro lado de la pantalla le pueda servir mi experiencia. De no ser así, al menos a mí me sirve de terapia. ¡Gracias por acompañarme en este nuevo recorrido!
Nací en Santiago de Chile y viví allí toda mi infancia y adolescencia. Santiago es una capital enorme donde todos y todas funcionamos como hormigas de un gran hormiguero y donde nadie tiene tiempo ni de respirar. La imagen mental que me viene a la cabeza sobre esta ciudad, es la de una gran máquina repleta de pequeños engranajes. (De este pensamiento sale un bonito dibujo. Lo dejo pendiente).
En Santiago hay «mucho» de todo: muchos coches (autos), mucha gente, mucho ruido y una cordillera maravillosa. Pensando en la cordillera, les puedo contar que mi gran nostalgia como inmigrante que soy, la sitúo en el recuerdo de mi familia y en la ensoñación de mi cordillera.
Hace ya varios años la familia que formé del otro lado del océano compuesta por mi pareja, mi hijo y yo, elegimos una vida alternativa a la vorágine de la urbe y del capitalismo. Para ello optamos por un pequeño valle en la provincia de Teruel (España), llamado el Valle de Olba. A este precioso valle, lo baña y cruza un hermoso río, el río Mijares. Como bien se imaginan, en Olba hay también «mucho» de todo. Hay muchos árboles, muchas montañas, muchas huertas, muchos animales, etc… Es un lugar encantador y con «mucho» encanto.
¡¡¡Ahhhh!!! Antes de que pierda el rumbo, aprovecho la ocasión para invitarlos el festival de artes escénicas que está pronto a realizarse en el valle. Si alguien se ánima a visitarnos o simplemente desea hacerle un «poquito» de publicidad, les dejo toda la información en el siguiente enlace.
http://lakabriolaolba.wordpress.com/
En varios aspectos este cambio de vida, ha sido y es una opción maravillosa. Vivimos en un entorno natural, humano y familiar. De manera que, aparte de ser felices en este contexto, hemos intentado aportar un grano de arena a este extraño momento vital en el que nos toca existir… (Yo creo que no es necesario ahondar en esta última reflexión, ya que como me suele ocurrir, me estoy enrollando más que una persiana).
A mi parecer, los dos aspectos más complicadas de esta opción de vida son: el trabajo remunerado (encontrar o compaginar uno que te guste y te haga feliz) y poder llevar a la práctica, ideal y consecuentemente, tú manera de vivir con la vida que realizas. Ufffff… Ambas cosas suelen producirnos a tod@s algo de insomnio, no solo a mí. Lo que es un gran consuelo, ahora que lo pienso. Pero la incertidumbre que me generan ambas cuestiones se contrarrestan con la hermosa posibilidad del vivir y disfrutar cada día como el último día. Solo hay que abrir bien los ojos y aprender a mirar y observar de otra manera.
Mi aspecto físico es más o menos el del dibujo que les adjunto. Mi pareja dice que en la ropa y la postura he salido muy perecida (yupiiii), pero en la cara no tanto. A mí me gusta la forma de la cara. Es parecida a la imagen imagen mental que tengo de mi misma (valga la redundancia). Soy una mujer bajita, con grandes y oscuros ojos, labios finos (un poco carmines, pero poco… en el dibujo el carmín está «sutilmente» exagerado), melena negra, larga y difícil de dominar.
Me alegro de conocerte un poco más, Vero 😉
Me gustaMe gusta
¡¡¡Gracias Cristina!!!
Desde Olba muchos salu_dicos y una semana repleta de cosas buenas. 😀
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, ¡igualmente!
Me gustaMe gusta
Esque me parece muy lindo lo que has escrito
Me gustaMe gusta
Gracias, me alegro que te guste Monchon. 😀
Me gustaMe gusta
Querida Verito, hermosa descripción.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, muchas gracias por tu comentario, me alegro que te guste (biennnnnnn).
Un abrazo y feliz semana 🙂
Me gustaMe gusta
Pues me encanta esa imagen de ti misma. Mucho gusto, Vero! 🙂
Me gustaMe gusta
El gusto tb es mío. Y no sólo un gusto sino tb un gran placer.
Salu_dicos de fin de semana
Me gustaMe gusta
Hermoso dibujo y descripción, aunque sin duda lo mejor de todo es conocerte en persona y disfrutar d tu compañía. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
(uuuuyyyyy!!! me he puesto «colorá».)
Muchas gracias guapa. Lo mismo digo.
Besitos 🙂
Me gustaMe gusta
Mucho gusto Vero. Seguiré tus entradas y bellas ilustraciones.
P.D. Esa incertidumbre llega a la mitad del sueño y nos lo interrumpe. Lo bueno es que puedes ver el cielo y los árboles y de algún modo sabes que todo saldrá bien.
Me gustaMe gusta
Ahora que ya me conoces, me subo a un autobús que me lleve a tu rinconcito. Espero que mi internet rural, a veces algo caprichoso, me lo permita. ¡Estoy entusiasmada!
No me enrollo más y me voy.
Tu visita ha sido un regalo genial. 🙂
Me gustaMe gusta
Vero!
Que hermosa la narracion de tu vida.
No sabia que eras Chilena, yo también lo soy 🙂
Tu trabajo es maravilloso, lleno de sentimiento, dedicaron y amor.
Te deseo el mejor de los éxitos ahora y siempre ❤
Bendiciones.
Solange
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimada amiga!! ¿Chilenas las dos?
¡¡Que bonita noticia!! ❤
Me alegra, y mucho, que te guste lo que hago. ¡¡Biennnn!!
Las apalabras que me regalas son una enorme inyección de energía para seguir por este camino. ¡¡Gracias Solange!!
Muchos besitos y suerte para ti también en todos esos hermosos proyectos que emprendes. Tienen un gran encanto. Son encantadores. ❤
Besicos de colores 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si! Chilenas …
Me dio mucho gusto saber que venimos de donde mismo.
Tu trabajo es maravilloso …
Bendiciones 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bendiciones también para ti bonita.
Me alegra que te guste lo que hago ❤
Besicos 🙂
Me gustaMe gusta